Los Juegos Panamericanos constituyen un acontecimiento importante en América con los deportes de invierno de verano y anteriormente, en los que miles de atletas participan en una variedad de competiciones. La competición se celebra entre los atletas de los países de América, cada cuatro años en el año antes de los Juegos Olímpicos de Verano. Solamente se ha sido una edición de los Juegos Panamericanos de Invierno en 1990. Los Juegos Panamericanos fueron realizado por última vez en Guadalajara, México en 2011. La próxima edición se celebrará en Toronto en 2015. Desde 2007, la ciudad que es elegida sede de los juegos organizan los juegos tanto panamericanos como losJuegos Parapanamericanos, juegos en donde los atletas con discapacidades físicas compiten entre sí. Los Juegos Parapanamericanos se celebran inmediatamente después de sus respectivos Juegos Panamericanos el mismo año. La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) es el órgano gubernamental de los Juegos Panamericanos, cuya estructura y las acciones se definen por la Carta Olímpica
El Movimiento de los Juegos Panamericanos se compone de las federaciones deportivas internacionales, los Comités Olímpicos Nacionales reconocidos por la ODEPA, y los comités organizadores de cada uno de los Juegos Panamericanos . A medida que el órgano de toma de decisiones, la ODEPA es responsable de la elección de la ciudad sede de cada Juego Panamericano. La ciudad anfitriona es responsable de organizar y financiar una celebración de los Juegos acorde con la Carta Olímpica (desde la ODEPA está afiliado con el COI, la Carta Olímpica) y las reglas. El programa de los Juegos Panamericanos, que consta de los deportes que se disputó en los Juegos, está determinado por la ODEPA. La celebración de los Juegos abarca muchos rituales y símbolos, como la bandera y la antorcha, así como ceremonias de apertura y clausura. Más de 5.000 atletas compiten en los Juegos Panamericanos en 36 deportes y cerca de 400 eventos. Los primeros, segundos, y el tercer lugar en cada evento reciben de oro, plata y bronce, respectivamente.
Historia
La idea de celebrar unos Juegos Panamericanos fue planteada por primera vez durante Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles,Estados Unidos, donde los representantes de América Latina del Comité Olímpico Internacional (COI) sugirieron que una competición entre todos los países en las Américas debía ser creado. El primer evento llamado Juegos Panamericanos se celebró en Dallas, Estados Unidos en 1937, pero no atrajeron mucha atención ni se considera oficial.
En el primer congreso del Comité Deportivo Panamericano en Buenos Aires en 1940, se acordó que la primera edición se realizara en la capital argentina en 1942, pero debido a la Segunda Guerra Mundial debieron suspenderse. En Londres, se realizó en segundo congreso del Comité Deportivo Panamericano durante los Juegos Olímpicos de Londres 1948, donde se reconfirmó a Buenos Aires como sede de los primeros juegos que realizaron en 1951. En esta edición se disputaron 18 deportes. Los países miembros de la Mancomunidad de Naciones como Canadá no participaron en la primera edición de los juegos.Los segundos juegos se realizaron en Ciudad de México, México. Las competencias empezaron el 12 de marzo e incluyeron 2 583 atletas de 22 países, compitiendo en 17 deportes. Los Juegos Panamericanos se realizaron consiguientemente en Chicago, Estados Unidos en 1959, en Sao Paulo, Brasil en 1963 y en Winnipeg, Canadá en 1967.
En cada edición, los Juegos Panamericanos fueron creciendo de tamaño e importancia. En menos de medio siglo se duplicó el número de países, atletas y modalidades, hasta tornarse una de las principales competiciones del calendario deportivo mundial. Desde 1995, participan más de 5000 atletas de 42 naciones.
Ediciones
Verano
Año |
Evento |
Sede |
Duración |
Países |
Deportes |
Atletas |
1951 |
I Juegos Panamericanos |
 |
Buenos Aires |
Argentina |
25 de febrero al 9 de marzo |
21 |
18 |
2513 |
1955 |
II Juegos Panamericanos> |
 |
Ciudad de México |
México |
12 al 26 de marzo |
22 |
17 |
2583 |
1959 |
III Juegos Panamericanos |
 |
Chicago |
Estados Unidos |
27 de agosto al 7 de septiembre |
25 |
18 |
2263 |
1963 |
IV Juegos Panamericanos |
 |
São Paulo |
Brasil |
20 de abril al 5 de mayo |
22 |
19 |
1665 |
1967 |
V Juegos Panamericanos |
 |
Winnipeg |
Canadá/td> |
23 de julio al 6 de agosto |
29 |
19 |
2361 |
1971 |
VI Juegos Panamericano |
 |
Cali |
Colombia |
30 de julio al 13 de agosto |
32 |
17 |
2935 |
1975 |
VII Juegos Panamericanos |
 |
Ciudad de México |
México |
12 al 26 de octubre |
33 |
19 |
3146 |
1979 |
VIII Juegos Panamericanos |
 |
San Juan |
Puerto Rico |
1 al 15 de julio |
34 |
22 |
3700 |
1983 |
IX Juegos Panamericanos |
 |
Caracas |
Venezuela |
14 al 29 de agosto |
36 |
22 |
3426 |
1987 |
X Juegos Panamericanos |
 |
Indianápolis |
Estados Unidos |
8 al 23 de agosto |
38 |
27 |
4453 |
1991 |
XI Juegos Panamericanos |
 |
La Habana |
Cuba |
2 al 18 de agosto |
39 |
34 |
4519 |
1995 |
XII Juegos Panamericanos |
 |
Mar del Plata |
Argentina |
12 al 26 de marzo |
42 |
33 |
5144 |
1999 |
XIII Juegos Panamericanos |
 |
Winnipeg |
Canadá |
23 de julio al 8 de agosto |
42 |
34 |
5275 |
2003 |
XIV Juegos Panamericanos |
 |
Santo Domingo |
República Dominicana |
1 al 17 de agosto |
42 |
35 |
5500 |
2007 |
XV Juegos Panamericanos |
 |
Río de Janeiro |
Brasil |
12 al 29 de julio |
42 |
39 |
5662 |
2011 |
XVI Juegos Panamericanos |
 |
Guadalajara |
México |
14 al 30 de octubre |
42 |
49 |
5996 |
2015 |
XVII Juegos Panamericanos |
 |
Toronto |
Canadá |
10 al 26 de julio |
42 |
40 |
|
2019 |
XVIII Juegos Panamericanos |
 |
Lima |
Perú |
<26 de julio al 11 de agosto |
|
|
|
Invierno
Año |
Evento |
Sede |
Duración |
Países |
Deportes |
Atletas |
1990 |
I Juegos Panamericanos de Invierno |
 |
Las Leñas |
Argentina |
15 de septiembre al 22 de septiembre |
8 |
3 |
97 |
1993 |
II Juegos Panamericanos de Invierno |
 |
Santiago |
Chile |
No se realizaron los juegos. |
Medallero
El siguiente es el medallero histórico de los Juegos Panamericanos. Las medallas aparecen agrupadas por los Comités Olímpicos Nacionales y se ordenan de forma decreciente contando las medallas de oro obtenidas. En caso de haber empate, se ordena de igual forma contando las medallas de plata y, en caso de mantenerse la igualdad, se cuentan las medallas de bronce. Si dos equipos tienen la misma cantidad de medallas de oro, plata y bronce, se listan en la misma posición y se ordenan alfabéticamente.
# |
País |
 |
 |
 |
Total |
1 |
Estados Unidos |
1861 |
1379 |
933 |
4173 |
2 |
Cuba |
839 |
566 |
527 |
1932 |
3 |
Canadá |
377 |
586 |
733 |
1696 |
4 |
Brasil |
287 |
319 |
460 |
1066 |
5 |
Argentina |
279 |
301 |
398 |
978 |
6 |
México |
199 |
259 |
459 |
917 |
7 |
Venezuela |
85 |
183 |
257 |
525 |
8 |
Colombia |
81 |
134 |
197 |
421 |
9 |
Chile |
39 |
85 |
133 |
257 |
10 |
Puerto Rico |
27 |
79 |
121 |
227 |
11 |
República Dominicana |
26 |
52 |
102 |
180 |
12 |
Jamaica |
22 |
42 |
58 |
122 |
13 |
Ecuador |
21 |
21 |
45 |
87 |
14 |
Guatemala |
14 |
15 |
36 |
65 |
15 |
Uruguay |
11 |
25 |
44 |
80 |
16 |
Trinidad y Tobago |
8 |
20 |
27 |
55 |
17 |
Bahamas |
7 |
13 |
11 |
31 |
18 |
Perú |
5 |
30 |
63 |
98 |
19 |
Antillas Neerlandesas |
5 |
9 |
17 |
31 |
20 |
Costa Rica |
5 |
6 |
10 |
21 |
21 |
Panamá |
3 |
18 |
25 |
46 |
22 |
Surinam |
3 |
2 |
5 |
10 |
23 |
Guyana |
2 |
4 |
12 |
18 |
24 |
El Salvador |
1 |
7 |
11 |
19 |
25 |
Bermudas |
1 |
4 |
3 |
8 |
26 |
Islas Caimán |
1 |
4 |
1 |
6 |
27 |
Antigua y Barbuda |
1 |
0 |
3 |
4 |
28 |
Nicaragua |
0 |
4 |
7 |
11 |
29 |
Islas Vírgenes de los EE. UU. |
0 |
4 |
6 |
10 |
30 |
Barbados |
0 |
3 |
9 |
12 |
31 |
Haití |
0 |
2 |
5 |
7 |
32 |
Dominica |
0 |
2 |
1 |
3 |
33 |
San Cristóbal y Nieves |
0 |
2 |
0 |
2 |
34 |
Paraguay |
0 |
1 |
6 |
7 |
35 |
Bolivia |
0 |
1 |
4 |
5 |
35 |
Honduras |
0 |
1 |
4 |
5 |
37 |
Granada |
0 |
1 |
2 |
3 |
38 |
Belice |
0 |
0 |
2 |
2 |
38 |
Santa Lucía |
0 |
0 |
2 |
2 |
40 |
San Vicente y las Granadinas |
0 |
0 |
1 |
1 |
41 |
Aruba
|
0 |
0 |
0 |
0 |
41 |
Islas Vírgenes Británicas |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Total |
3845 |
3827 |
4300 |
11972 |