Transporte desde el aeropuerto
Los taxis oficiales en el mismo aeropuerto tiene una tarifa alta, pero son mucho más seguros que aquellos que circulan afuera. En nuestro país se pide siempre rebaja. Lo más recomendable es pedir al hotel donde han reservado, que les envíen un transfer. En caso que no haya reservado ningún alojamiento, pueden decirle al taxi que los lleve a Miraflores (distrito de Lima con bastantes hoteles y albergues).
Cambio de Moneda
En el Perú muchos establecimientos aceptan dólares (e incluso euros), pero es recomendable cambiar a soles en casa de cambio. Le dan mejor tipo de cambio que los bancos o el aeropuerto, y es más seguro que los cambistas de la calle.
¿Dónde alojarse?
Miraflores: Es considerada la mejor zona porque es segura y hay muchos hospedajes, servicios, vida nocturna y atracciones turísticas. Está ubicada junto al mar y hay varios lugares turísticos a los que se pueden acceder a pie.
Barranco: Es conocido por ser un lugar bohemio, donde hay bastante vida nocturna. ¡La zona que está desde parque principal de Barranco hacia el mar es imperdible!
Centro de Lima: Un gran sitio para dar un paseo diurno por la Lima antigua, donde hallará casas y monumentos de estilo colonial, iglesias, entre otros. Reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.Si va de noche, se le recuerda es menos seguro que Miraflores. Si se hospeda allí, busque un hotel u albergue que se ubique cerca de la plaza de armas, bella por su iluminación nocturna.
San Isidro: Es el centro financiero de Lima. Uno de los lugares más seguros de la ciudad.
Transportarse en la ciudad de Lima (actualizado 2014)
Taxis: Se recomienda tomar siempre los taxis amarillos o aquellos con letrero en la parte superior del auto. No olvidarse acordar el precio antes de subirse al auto y siempre pedir una rebaja. En Lima todavía no se usa taxímetro. En la noche es importante tomar un taxi seguro, es decir, de una compañía. Pues lamentablemente, hay muchos robos en la noche con taxis.
Combis (los buses en Lima): En su mayoría, todas las combis tienen un cobrador, que va diciendo las calles y avenidas por donde pasa dicha ruta. El pasaje (varía entre 1 sol a 3soles depende de la distancia a recorrer) y se le paga al cobrador. Debe reclamar un boleto, para mostrarlo en caso le soliciten pagar de nuevo. En algunos distritos las combis tienen paraderos establecidos, en otros no los tiene y se detienen en cualquier parte. Si desea conocer alguna ruta de las combis, en los paraderos o esquinas de avenidas grandes se ubican los “controladores”, personas que van indicando a las combis a cuánto tiempo pasó la última unidad de su ruta.
Metropolitano: Es uno de los más modernos servicios de transportes en Lima. Conecta el norte con el sur de la ciudad. Si uno está en Barranco o Miraflores, puede ir al centro de Lima con estos buses. Más información en www.metropolitano.com.pe
Sistema Integrado de Transporte (SIT): Puede reconocer a las unidades del SIT porque son de color azul y su recorrido es de norte a sur (2014), es similar al del Metropolitano, pero que a diferencia de este, tienen tránsito exclusivo por ciertas calles y avenidas de la ciudad. Para mayor información visitar: www.munlima.gob.pe/reformatransporte/ejes/sistema-integrado-de-transporte
OJO: Lima es una ciudad grande con mucho tráfico en las horas punta, de 8:00 am a 9:30 am y de 5:30pm a las 8:00 pm.
Propinas
En Lima, al igual que en todo el Perú, no hay un porcentaje obligatorio para las propinas. Un buen porcentaje es el 10%.