Patrimonio de la humanidad
Desde el norte, donde se encuentra la ciudad de Caral, la civilización más antigua de América, hasta el sur, donde se ubica el Complejo Arqueológico de Pachacamac, nos damos cuenta que la historia de Lima es anterior a la presencia colonial. La instauración del virreinato transformó la ciudad en el principal centro político y administrativo de Sudamérica. No en vano es conocida desde ese entonces como la Ciudad de los Reyes.
Durante ese periodo se construyeron importantes templos, conventos, casonas y balcones, que con la llegada de la edad moderna trasformó el Centro Histórico, reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
Los museos con grandes obras de arte, los sitios arqueológicos, las playas, el malecón, los valles, las reservas de flora y fauna, la vida nocturna, la adrenalina de los deportes de aventura y la exquisita gastronomía otorgan a la capital del Perú una personalidad auténtica y hace que el turismo en Lima sea una experiencia única.
Ubicación: En la costa central occidental del Perú, a orillas del Océano Pacífico.
Extensión: Lima Metropolitana: 2.817 Km2.