DENTRO DE LA CIUDAD
Plaza Mayor Lima
Horario de visita: Durante todo el día y la noche.
Ubicación: Centro Histórico de Lima, Lima
Centro de la antigua ciudad colonial. En su perímetro se encuentran la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno y la Municipalidad Provincial de Lima. En la parte central destaca una pileta de bronce del siglo XVII.
Catedral de Lima
Horario de visita: L-V 9:00-17:00 horas / S 10:00-13:00 horas.
Ubicación: Plaza Mayor de Lima, Lima
Ocupa el mismo lugar donde se encontraba la primera iglesia mayor de Lima. El interior es austero, aunque alberga verdaderas joyas históricas, como la sillería del coro de Baltasar Noguera, diversos altares laterales y los restos de Francisco Pizarro. Además, puede visitarse el Museo de Arte Religioso, con una importante colección de lienzos, esculturas, cálices y casullas.
Palacio de Gobierno
Horario de visita: Previa coordinación.
Ubicación: Plaza Mayor de Lima, Lima
Residencia de Francisco Pizarro (1535), quien la construyó sobre el terreno que fuera ocupado por Taulichusco, curaca del valle del Rímac. Desde entonces, el lugar es centro del poder político del Perú. En la década de los años 20 fue reconstruido luego de un incendio. Cuenta con numerosos patios y salones dedicados a personajes insignes de la historia peruana, cuidadosamente decorados con notables piezas de arte. Diariamente, a las 11:45 horas, el Patio de Honor es escenario del cambio de guardia a cargo del glorioso Batallón de los Húsares de Junín.
Iglesia y Convento de San Francisco
Horario de visita: L-D 9:30-17:30 horas.
Iglesia: 07:00-11:00 horas y 16:00-20:00 horas.
Ubicación: Jr. Ancash cuadra 3, Lima Conjunto arquitectónico del siglo XVII. Incluye la iglesia, el convento y la plazuela. El frontis principal del templo fue labrado en piedra y se caracteriza por sus columnas de tipo corintio. En la fachada destaca una cornisa abierta con arcos en la que se aprecia la Inmaculada Concepción. La zona de los claustros, decorados con azulejos, alberga el Museo de Arte Virreinal. Además, se pueden visitar las catacumbas (galerías subterráneas) que sirvieron como cementerio durante la colonia.
Casa de la Gastronomía
Horario de visita: Martes a Domingo 9:00-5:00 horas. Entrada Libre.
Ubicación: Jirón Conde de Superunda N° 170, Lima
El museo ofrece un recorrido por más de 500 años de historia y sabiduría ancestral hasta la fusión de sabores e influencia de otras culturas en la cocina peruana. Ubicado en la casa del antiguo Palacio de Correos de Lima, adyacente al Palacio de Gobierno, cuenta con cuatro ambientes: la Sala Permanente, la Sala Temporal, la Sala de Audiovisuales y la Sala del Pisco, dedicada a nuestra bebida de bandera. En el recorrido podrá observar un cuadro alimenticio de la evolución de la gastronomía, mostrando también los insumos empleados hasta la actualidad.
Distrito de Chorrillos
Tradicional distrito que conserva vistosas casonas de inicios de la república. Famoso por sus playas y balnearios como la Herradura, muy concurrido en época veraniega. Alberga al histórico Morro Solar, escenario de importantes episodios de la Guerra con Chile, con una inigualable vista panorámica del litoral y excelentes restaurantes.
Horas: Durante el día y la noche.
Ubicación: Sur del Centro de Lima. 1 hora 30 minutos.
Parque de la Amistad (Santiago de Surco) Lima
Con una estación de tren típica de la sierra, una locomotora a vapor original de 1926 y 3 vagones que recorren algunas zonas del parque. Además, una laguna artificial navegable y un arco morisco de 29 metros de alto.
Horas: Durante el día y la noche.
Ubicación: Esquina de la Av. Caminos del Inca cuadra 21.
Distrito de Santiago de Surco
Conserva aún muestras de su patrimonio histórico y cultural. Destaca su centro histórico, así como su tradición gastronómica y vitivinícola. En la zona se realiza anualmente el Festival de la Vendimia.
Horas: Durante el día y la noche.
Ubicación: Sur del Centro de Lima. A 1 hora 30 minutos.
Parque Municipal (Barranco)
Inaugurado el 3 de febrero de 1898. Se aprecian estatuas de mármol de Carrara, como “La Danaide”, Venus o Ninfa. En sus alrededores se ubican la Biblioteca y la iglesia de la Santísima Cruz.
Horas: Durante el día y la noche.
Ubicación: Altura de la cuadra 3 de la Av. Grau.
Distrito de Barranco
Antiguo balneario que a inicios del siglo XX reunía a la aristocracia limeña. Principal barrio bohemio de la ciudad, con acogedoras casonas y rincones que ofrecen espectáculos musicales y culturales, así como discotecas, pubs y cafés.
Horas: Durante el día y la noche.
Ubicación: Sur Oeste del Centro de Lima. A 1 hora.
FUERA DE LA CIUDAD
Hacienda Mamacona (Lurín)
Horario de visita: Durante el día.
Ubicación: Km 25 de la Panamericana Sur. A 20 minutos de Lima, Lima
Tradicional hacienda, sus propietarios han estado ligados por años a la crianza de caballos peruanos de paso. Dos veces por semana brindan un espectáculo en el que se puede apreciar las bondades de los peculiares animales, acompañado de una cena criolla y un show folklórico.
Pueblo de Pachacámac (Lurín)
Horario de visita: Durante el día. Ubicación: A 31 Km al sur de la ciudad de Lima, Lima Uno de los últimos valles de Lima. Recorrido por la plaza de armas, el museo del Pisco, luego a la Quebrada Verde, en una caminata por el circuito eco turístico de las Lomas de Lúcumo, también es posible conocer la Piedra del Amor en el Cardal (formación rocosa similar a una pareja de novios sentados y abrazados) y experimentar el vuelo en parapente desde el Cerro Punta Blanca. Un escenario adecuado para deportes al aire libre.
Complejo Arqueológico de Pachacámac (Lurín)
Horario de visita: M-D 9:00-16:00 horas (museo de sitio).
Ubicación: A 31 Km al sur de la ciudad de Lima, por la carretera Panamericana Sur (1 hora), Lima
El más importante centro ceremonial de la costa peruana desde tiempos anteriores a los Incas. Edificado con barro, existen hasta hoy palacios, plazas y templos (algunos restaurados), entre los que destacan el Templo del Sol y el Acllahuasi, ambos levantados durante la dominación inca (1440-1533), el sector mejor conservado. Tiene un museo de sitio con piezas halladas en las excavaciones.
Lunahuaná (Cañete)
Horario de visita: Durante el día y la noche, existe hospedaje.
Ubicación: Al sur de Lima, 181 Km, Lima
Generosa tierra que alimenta huertos y viñedos que se extienden por ambos márgenes del río Cañete. Perfecto para practicar deportes de aventura o actividades al aire libre como canotaje, ciclismo de montaña y caminatas; con una variada oferta gastronómica, además de deliciosos piscos y vinos de la zona. En sus alrededores se encuentra el sitio arqueológico Incahuasi, de mediados de siglo XV; bellos puentes colgantes, templos y pueblos que pueden recorrerse a caballo.
Caral (Barranca)
Horario de visita: Durante el día.
Ubicación: Al norte de Lima, 206 Km, a la altura del Km 184 de la Panamericana Norte, Lima
La Ciudad Sagrada de Caral ha sido declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Representa la civilización más antigua del Perú y de América (5.000 años). Junto a Mesopotamia, Egipto, India, China y Mesoamérica es una de las culturas que hicieron posible que en el mundo se formaran el Estado, las ciudades y las grandes civilizaciones. Se han encontrado plazas donde se reunían los pobladores, a los pies de imponentes construcciones piramidales, para adorar dioses e intercambiar productos, bajo la mirada de autoridades políticas y religiosas.
Cerro Azul (Cañete)
Playa ideal para el surf y sitios culturales, con buena comida. El lugar es propicio para las fogatas y campamentos, con buenos hoteles. Destacan: Punta del Fraile, el muelle de 1924, el faro que funciona con paneles solares y el sitio arqueológicos de Guarco.
Horas: Durante el día.
Ubicación: Al sur del Centro de Lima (1 hora 30 minutos).