 |
|
 |
|
|
|
|
|
sábado, 07 de marzo de 2015 13:48 |
 |
Leída: 170 |
|
|
Odesur 2018 podrían ser clasificatorios para los Panamericanos de Lima |
|
|
 |
|
Cochabamba, Bolivia, 6 de marzo [Tomado del diario "Los Tiempos" de Bolivia]. La propuesta está hecha : los deportes que se desarrollen en los XI Juegos Deportivos Suramericanos Cochabamba 2018 serán clasificatorios para los Juegos Panamericanos Lima 2019.
"Aprovechando la presencia de José Quiñónes, del Comité Olímpico del Perú y del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, se vio con muchísimo interés que la mayoría de los deportes que se disputen en Cochabamba 2018 puedan clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2019", dijo Mario Moccia, vicepresidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), tras la reunión de coordinación con el comité organizador de los Juegos Cochabamba 2018.
Con esta idea, Moccia explicó que hay bastante similitud en el programa deportivo que tendrán los Juegos Panamericanos de Lima con 37 deportes, con el que se presentará en Cochabamba, aunque es posible encontrar alguna diferencia, pero no sustancial.
"Por ejemplo, el raquetbol está en los Juegos de Lima o sea que corresponde completamente y no habrá ningún problema en que se puedan incluir en los Juegos de Cochabamba", explicó Moccia.
La misma propuesta
Pese a que en las últimas reuniones del Comité Organizador de los Juegos Cochabamba 2018 (Codesur) se adelantó de que podrían excluirse algunas disciplinas propuestas para los XI Juegos, como el hockey sobre patines, al final, todos los miembros del Codesur y la Odesur señalaron que el 25 de marzo, en Río de Janeiro, se presentará la misma propuesta con la que se ganó la sede del evento, en diciembre de 2013.
"En la asamblea se va a proponer el programa deportivo que se sugirió cuando se ganó la candidatura, con las mismas disciplinas que se están planteando ahora", argumentó Moccia.
"En realidad se hará la misma propuesta, con las disciplinas que en principio fueron postuladas para ganar la candidatura, pero además se hará otra que será de la inclusión de aquellas disciplinas (raquetbol, ajedrez y billar) que el país quiere que se lleve adelante y al mismo tiempo se verá la situación del desarrollo de las disciplinas deportivas nuevas", explicó por su parte Tito Montaño, ministro de deportes.
La comisión boliviana de los Juegos que irá a Río de Janeiro, presentará el 24 de marzo la propuesta al ejecutivo de la Odesur, al día siguiente se hará la misma presentación a la asamblea general de la Odesur.
Cualquier cambio que se plantee como la inclusión o salida de algunos deportes será decidido por todos países, si hay uno sólo que se oponga, no podrá realizarse modificación en la cantidad y variedad de disciplinas.
Lo más probable es que en la asamblea general de la Odesur en Río de Janeiro, programada para el 25 de este mes, no se defina nada, sino más bien que la propuesta, observaciones y sugerencias sean analizas en la comisión técnica de Odesur y de los comités olímpicos de cada país.
En la siguiente asamblea, que será en noviembre podrían tomarse decisiones en torno al programa deportivo de 2018.
"Vamos a proponer todos los deportes ante la comisión, indudablemente que en esta tarea hay deportes que son olímpicos y otros que no lo son, será la asamblea de Río la que evaluará de manera conjunta que deportes serán aceptados para que puedan ser desarrollados y serán parte del evento", explicó el ministro de deportes de Bolivia.
Durante la visita de la comisión de la Odesur, que concluyó ayer , se analizó el avance en las obras de la infraestructura deportiva e implementación de los deportes para los Juegos. La siguiente visita será en mayo.
|
|
Más Deportes |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|